El Diario, Buenos Aires, 22 de agosto de 1930
“Es muy interesante la exposición de óleos que realiza en la Galería Flamenca el pintor argentino Roberto Cascarini […] Posee el señor Cascarini indudables condiciones para el difícil arte que practica. Dotado de una gran sensibilidad para el paisaje, […] Realizados todos con gran equilibrio de los valores plásticos y una fina emoción poética.”
La Prensa, Buenos Aires, 18 de mayo 1931
“[…] Atentos a los nuevos oráculos de la pintura […] Puede decirse de Roberto Cascarini […] Que concilia la estructura clásica de la forma y el espíritu refinadamente moderno de la expresión.”
La Semana Porteña, Buenos Aires, 29 de abril de 1932
“En las múltiples manifestaciones de su paleta se conserva un sello de paz, de belleza y de armonía que son los elementos perdurables de toda su obra que no puede resistirse a la admiración.”
Nativa, Buenos Aires, 30 de junio de 1934
“Roberto Cascarini puede decir, con todo derecho, que es un verdadero intérprete del arte plástico porque le sobra vocación […] No pinta el que tiene ganas sino el que sabe pintar. Dijo así Martín Fierro cierta vez y la sentencia es irrebatible.”
Tribuna Libre, Buenos Aires, 20 de mayo de 1934
“Es Roberto Cascarini un artista serio, probo, estudioso. Su actual muestrario —Galería Nordiska— es favorablemente comentada por artistas y público: premio bien ganado.”
La Nación, Buenos Aires, 6 de mayo de 1937
“ […].Se advierte en Cascarini a un buscador sincero, cuyas virtudes de sensibilidad lo rigen en los géneros más disímiles. Es, desde luego, un pintor […].”
Los Andes, Mendoza, 17 de agosto de 1941
Dos obras enviará al Salón Nacional de Bellas Artes Roberto Cascarini “[…] Uno de los pintores radicados en Mendoza que han de enviar su aporte […] Profesor de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Universidad de Cuyo.”
Revista Aquí Está, Buenos Aires, Nº 719, año VIII, páginas 6 y 7; 8 abril 1943
Roberto C. H. Cascarini: Enseña pintura en la Academia “[…] La crítica reconoce en sus obras un sentido vivo y eficiente de la composición pictórica. En sus cuadros al óleo, al temple o a la acuarela, se observa al cultor del dibujo y al enamorado del retrato y el paisaje policromos.”
La Razón, Buenos Aires, 23 de agosto de 1945
“En la sala segunda de la Galería Müller, el pintor Roberto C.H. Cascarini acaba de inaugurar con pleno éxito una exposición de sus obras. Se trata de un conjunto de telas que denotan sana visión y representación armónica, a la vez que una exquisita sensibilidad del artista, que ha captado recios tipos y característicos paisajes mendocinos.”
La Prensa, Buenos Aires, 29 de octubre de 1949
Exposición de Roberto C.H. Cascarini “[…] La obra que ha reunido en la Galería Argentina este conceptuoso artista, nos retrotrae a una época serena y constructiva de nuestra pintura, en que se practicaba con amor exclusivo una versión respetuosamente fidedigna y analítica de la naturaleza, no ajena por cierto a la noble herencia del impresionismo finisecular introducido en el país por el maestro Malharro.”
LRA, Radio Nacional Mendoza, Audición del 13 de diciembre de 1959
Comentarios de Artes Plásticas, por Enrique Adrián Coll. “Voy a referirme hoy a un artista que ha desempeñado papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones de pintores mendocinos desde su cátedra en la Escuela Superior de Artes Plásticas de la UNCuyo, a partir de la fundación de ésta y hasta su jubilación hace 3 años.”
El Tiempo de Cuyo, Mendoza, 1 de octubre de 1961
Expone Roberto Cascarini “[…] Hay en los cuadros de Cascarini, a más de un valor técnico innegable, una vivencia humana de hondo contenido, sin la menor distorsión, sin la mínima concesión efectiva.”
La pintura de Roberto Cascarini, por José de España.
“[…] Roberto C. H. Cascarini es un plástico profundamente enamorado de la belleza formal y un técnico que se complace en el pleno dominio de su oficio. Pero lo que realmente determina su personalidad de pintor, es el profundo, cabal y constante sentimiento humanístico que informa toda su obra.”
Presentación de la Exposición 30 años en Mendoza, el 24 de mayo de 1969, en el Museo Municipal de Arte Moderno, por el Profesor Diego F. Pró
“[…] Inquieto como es, se lo ve en las galerías de arte, en las exposiciones, en las conferencias sobre temas de su predilección. Quizás sea uno de los artistas que más cordialmente se acerca a las obras de sus colegas. Siempre se muestra abierto a toda sana inquietud y tiene una palabra de apoyo y estímulo para los artistas jóvenes. Lejos de él el énfasis, la presuntuosidad y el orgullo. Así ha llegado a sus altos años con una notable juventud del alma.”
Los Andes, Mendoza, 25 de mayo de 1969
Cascarini: Obra total “[…] Con los años vino la madurez y con la madurez el estilo. Un estilo sobrio, psicológicamente penetrante, cromáticamente fluido, etéreo, técnicamente consumado. Y con el estilo vinieron los premios, las recompensas a una vocación que no pedía galardones.”
Mendoza, Mendoza, 9 de octubre de 1975
Aniversarios: los 80 años del gran pintor Roberto Cascarini “Hoy cumple 80 años una de las figuras más prominentes de la plástica mendocina y también nacional […] Este pionero de las artes plásticas, maestro de maestros, encuentra los 80 años con una madurez espléndida en sus obras.”
Mendoza, Mendoza, 9 de mayo de 1982
Roberto Cascarini. Vigencia del arte por encima de las modas “[…] A los 87 años, cuando muchos otros han abandonado ya la paleta para dormir sobre laureles de antaño, Roberto Cascarini, acuciado por el ímpetu creativo, sigue en actividad, pintando y exponiendo sus últimas obras como en la muestra que días atrás habilitó en la Galería Zoireff […] El tiempo se encargó de dar la razón a Cascarini: sus obras son cada vez más cotizadas, en reconocimiento a un arte genuino, sin posturas falsas. Las modas pasan, la calidad permanece.”
Los Andes, Mendoza, 7 de octubre de 1984
Homenaje a Roberto Cascarini en su 89º cumpleaños “La Dirección de Cultura de la Municipalidad de la Capital (Mendoza) rendirá el martes 9 de octubre un cálido homenaje al maestro de la plástica Roberto C.H. Cascarini, en oportunidad de cumplir en esa fecha 89 años de vida.”
Los Andes, Mendoza, 13 de octubre de 1985
Concretaron homenaje al destacado artista “Numeroso público concurrió al acto de homenaje al maestro Roberto Cascarini, realizado en la galería de arte Aconcagua, con motivo de haber cumplido su nonagésimo año de vida.”
Hoy, Mendoza, 12 de noviembre de 1988
Homenaje a Cascarini con recital y muestra “En la Escuela de Música se llevará a cabo hoy un homenaje al maestro Roberto Cascarini. Con sus 93 años, el profesor
Cascarini ha sido, en opinión de los directivos actuales de la UNCuyo, un verdadero promotor para el desarrollo de esa escuela en la formación de nuevas generaciones de docentes y artistas.”
Los Andes, Mendoza, 3 de julio de 1990
Con Roberto Cascarini se fue un genuino poeta de la pintura “El 9 de octubre, Roberto Cascarini iba a cumplir 95 años. El maestro plein air murió el 29 de junio, pensando en
organizar una exposición importante este año, que incluyera sus últimos trabajos.”
Primera Fila, Mendoza, año 1, Nº 7. Setiembre 1990
Adiós maestro Cascarini. Por Andrés Cáceres. “Roberto Cascarini falleció el 29 de junio pasado. Iba a cumplir 95 años. Toda existencia humana tiene su singularidad. La longevidad del maestro Cascarini no sólo se debió a una característica familiar, sino que tuvo que ver con su modo de ser, cimentado, como su arte en la armonía, la disciplina, la serenidad, el equilibrio, la sencillez y la claridad.”
Uno, Mendoza, 8 de junio de 1997. Revista, contratapa
Homenaje desde el arte “El 22 de junio quedará inaugurada en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú Casa de Fader la Exposición homenaje al maestro Roberto Cascarini.”