“Revela una elevación de jerarquía el XIV Salón de Arte de Santa Fe […] “Un Retrato femenino, y otro viril, El pintor Pedemonte, constituyen los envíos de Roberto Cascarini, a quien vimos afirmar condiciones de dibujante y de colorista.”
El sexto Salón de Arte fue inaugurado ayer en La Plata “[…] En Camino a la fiesta intuía Roberto Cascarini una agraciada figura en rosa, sólidamente construida. Hay en él un pintor serio, a quien no consiguieron desviar los influjos venidos de fuera.”
“[…] El dibujo supera al color en Romance de Roberto Cascarini. Un desnudo femenino de formas puras y una agraciada figura de mujer sedente, en un paisaje ribereño revelan a su autor dispuesto a penetrar la forma con ahincado espíritu analítico.”
Inauguróse la exposición del pintor R. Cascarini “[…] La expresividad de la figura, además, no termina en ella, sino que se prolonga en el resto de la composición pictórica, que funciona a manera de complemento fundamental […] Como ocurre también con el cuadro tituladoEl pintor Pedemonte, en el que el artista ha perfilado más que una silueta, un mundo interior.”
“[…] Y nueva prueba y bien reciente es la Cabecita Cuyana, que acaba de ser premiada en nuestro Salón de Primavera. Cascarini trata la carne con una suavidad casi morbosa, con una ternura llena de un sugestivo sensualismo.”
La Universidad obsequió un cuadro a la Universidad de Cornell “[…] El Rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Dr. Edmundo Correas, encargó hace poco tiempo la ejecución de un retrato del General Don José de San Martín, al pintor Roberto C.H. Cascarini, profesor de la Academia Nacional de Bellas Artes […] El retrato de gran tamaño, representa al Libertador en una apostura llena de austera serenidad y firmeza […] Con motivo de la ejecución del cuadro que nos ocupa, su autor profesor Cascarini ha sido muy felicitado por las autoridades universitarias y los expertos de la iconografía sanmartiniana.”
Paisajes y figuras mendocinos y algunos motivos florales integran la muestra que ofrece en la Galería Feltrup, Catamarca 41, el pintor Cascarini “[…] En anteriores exposiciones de este plástico tuvimos ya oportunidad de constatar la sugestión de lo cuyano en su obra de arte […] Se sumerge en el poema de ocres y verdes de su Zonda, fenómenos de obnubilación paisajística, que ha logrado captar con maestría en dos de los cuadros que integran su certamen.”
Notas de Arte por Vicente Nacarato “[…] La geografía física y humana recobra bajo el pincel de este pintor, un carácter diríamos democrático, puesto que para gustar de sus pinturas no hacen falta recetas de eruditos. Entra por los ojos con el mismo encantamiento que se siente cuando se está frente a una puesta de sol o de aurora campesinas […] Por otra parte, el cuadro intitulado Cuyana, quizás el mejor logrado, es la imagen sublimizada del tipo representativo de una raza que yace en las postrimerías de su extinción. Sorprende en esta figura su pureza y limpidez de colorido.”
Obras de Cascarini en Maipú, por Pedro Gio (seudónimo del prof. Diego F. Pró) “[…] En Cuyanita dominan los tonos cálidos, los rojos, los naranjas, sabiamente compensados con los fríos, los negros, los ocres. En Serrano y Viejo cuyano impresionan el aplomo de estas cabezas, la solidez del dibujo, el equilibrio del color y la forma, el plano y el volumen.”
Premio de las XII Jornadas Pediátricas Argentinas, por Juan Carlos Palavecino “Viejo serrano, óleo de Roberto Cascarini obtuvo el premio único otorgado por libre decisión de los participantes en las XII Jornadas Pediátricas Argentinas, en el Salón de Artes Plásticas organizado por la Dirección Provincial de Cultura.”
El pintor Roberto Cascarini expone sus trabajos en Capital Federal “[…] El trabajo, la paz en los rostros y el paisaje predominan en sus 22 trabajos de esta muestra. Vendimiadora, Cuyanita, Paisaje de Mendoza, Cerros Nevados, son obras que el autor testimonia como un agradecimiento a la tierra que lo acoge desde hace décadas. Todo es serenidad. Casi diríamos humildad por el mensaje que mediante pincel, color y una tela nos fija Cascarini en la retina.”
Cascarini donó un importante cuadro al Museo Municipal “Por decreto Nº 314, la Municipalidad de la Capital aceptó en donación la obra titulada Desnudos […] Está valuada en $ 30.000.000 y mide 1,25 por 1,25 metros. En 1949 mereció el primer premio del tercer concurso bienal de artes plásticas […] Plasticidad y decoro son las notas sobresalientes de esta obra.”